ALIMENTACIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS, por CECILIA MANCINELLI

0
333

ALIMENTACIÓN EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS

Si bien ya se sabe que no hay tratamiento nutricional específico para COVID 19. Ni tampoco hay evidencia científica que existan alimentos que eviten enfermar por coronavirus. Lo único cierto hasta el momento y que tiene aval de las más prestigiosas entidades científicas del mundo es que una alimentación saludable es crucial para mantener nuestro sistema inmune fortalecido.

Nos guste o no este virus creo una disrupción en todos los niveles de nuestras vidas, desde cambiar nuestras rutinas y desordenar nuestros hábitos de sueño y de ejercicio, a comprar alimentos como si viniera el fin del mundo generando pequeños desabastecimientos en algunos casos y despilfarros alimentarios en otros. A lo que se le suma, con esta modalidad de trabajar desde casa, que más de una vez  nos sorprendemos al vernos en la cocina buscando que comer, sin hambre. Aburrimiento, ansiedad, preocupación, incertidumbre son algunas de las emociones que nos atraviesan en estos días y que si no sabemos poner en palabras nos conducen hacia la heladera.

La reducción en los ingresos,  la falta de habilidad culinaria y la falta de acceso a alimentos frescos son otros inconvenientes que se fueron presentando para garantizar una alimentación saludable en toda la población.

Lo cierto es que todo eso nos pone sobre un escenario muy desfavorable para mantener un buen estado de salud.

Aquí van algunos recursos prácticos que van a servir durante el tiempo que dure el confinamiento y también son útiles para mantener ya que te permiten lograr una alimentación más variada, cuidar tu bolsillo y reducir el tiempo al realizar compras y el de estar en la cocina… si no es lo que más te gusta.

La clave está en la planificación. Planificar tus comidas te permite

  • Tener una alimentación más saludable y sabrosa (improvisar el menú nos lleva a caer en alimentos de mala calidad nutricional como los ultraprocesados)
  • Consolidar habilidades culinarias
  • Nos permite tener mayor sensación de control cuando sabemos que vamos a comer (eso reduce el estrés y nos permite hacer una comida mas tranquila).

5 pasos para realizar de manera práctica una planificación de menu

  • Revisá los alimentos que tenes en la cocina (alacena, heladera, freezer).

Anotalos en un papel, si es por grupos mejor! (carnes, vegetales, cereales/legumbres, pastas, condimentos, etc)

  • Hacé una lista de las posibles preparaciones que podes hacer con lo que tenes.
  • Distribuí esas preparaciones en la semana
  • Buscá recetas sencillas para completar ese menú
  • Hacé una lista de compra de las cosas que te faltan

Seguir una rutina de día que incluya realizar diariamente algo de ejercicios, ponernos 10 o 15 minutos al sol, seguir una rutina para irse a dormir y levantarse, junto con la realización de  las 4 comidas principales (beber  agua, incluir vegetales y frutas de manera diaria, proteínas de buena calidad en una de las comidas  a través de lácteos, huevos, carnes,  y cereales o legumbres en la otra) es imperativo para  lograr una alimentación equilibrada y mantener un buen estado de salud.

 

Por CECILIA MANCINELLI, Licenciada en Nutrición, M.P. 116 . Teléfono 3464692767