EL INTENDENTE FRANCHELLA ABORDÓ VARIOS TEMAS EN RADIO DEL SUR

0
475

Intervención para que no se realice un show de fuegos artificiales, el CANYF, la obra de Tribunales y la inquietud por un avance sobre el Parque, los fondos provinciales para asistencia social, entre otros, fueron abordados por Guillermo Franchella en diálogo con el Programa «Zona Sur». 

El Intendente Municipal Guillermo Franchella dialogó con el Programa «Zona Sur», de FM 90,5, sobre varios temas que se evidenciaron en los últimos días.

Uno de ellos, tiene que ver con la reacción de entidades proteccionistas y vecinos, ante el anunciado show de fuegos artificiales que el Club Unión Casildense anunciaba para el próximo sábado, dentro de las actividades de festejos por el aniversario de la institución y la inauguración del nuevo estadio.

El Intendente intervino, y se llegó a un acuerdo: «Hablamos con los dirigentes del Club por este evento con fuegos de artificio, existe una ordenanza vigente que se debe cumplir, la contaminación auditiva hace sufrir a personas y animales. Causan problemas reales,  este tipo de práctica ya no debenusarse», expresa.

Agrega que «nos manifestaron que eran del tipo efecto lumínico, pero nadie puede asegurar que no provoquen ruido. Queremos prevenir los efectos dañinos, nos adelantamos en el sentido de prever que no se causen esos daños, y nos pusimos de acuerdo, no se van a utilizar».

Otro tema tiene que ver con la inquietud manifestada por la Asamblea Casilda sobre un avance de la obra del Palacio de Tribunales sobre el Parque Sarmiento: «No se está haciendo ninguna ampliación ni se está usando más superficie. En este momento han corrido el cerramiento para trabajar en el interior. De todos modos, existe en el proyecto de la obra una parquización, estuvimos reunidos con la Asamblea Casilda, les trasladamos que hay cuestiones que están aprobadas sobre las que no participamos. Es una mejora a esa parquización, será un recambio de juegos, pero no más cemento. Todo es a cargo de la Corte Suprema de Justicia. No tenemos poder de negociación, pero se trata de ir consensuando para que sea de la mejor manera».

Acerca del CANYF (Centro de Cuidados para la Infancia), que está cerrado, el Intendente dice que «el programa viene del Ministerio de Trabajo de la Provincia, para que los padres que trabajan puedan dejar allí a sus pequeños. Son programas de cuatro meses, el último terminó en noviembre pasado. Hablamos para retomarlo, pedimos que nos dieran dos programas, es decir, 8 meses. El lugar está preservado, listo para ser activado cuando se nos de el aviso. Todavía no tenemos una respuesta, pero tenemos expectativas que será pronto. Pero no queremos anunciar nada hasta tanto no esté confirmado».

Otra cuestión tiene que ver con los fondos para asistencia social que percibe el Municipio desde la Provincia, y que no se están recibiendo. «Esos fondos quedaron trabados desde 2019, y no se volvieron a gestionar. Es un dinero que se perdió. Cuando detectamos esta situación anómala empezamos a gestionarlo, y nos darán un retroactivo a marzo. El Concejo tampoco advirtió la situación, cuando nos pusimos a ver qué pasaba se trataba de una falta de gestión para recibir estos fondos que nos corresponden, unos dos millones de pesos por mes».

Esta es la nota completa: